Los Reyes Magos y su origen en la tradición

El 6 de enero se celebra el Día de Reyes. Esa mañana los niños despiertan temprano para descubrir los regalos que los Reyes les dejaron.
Leer MásEl 6 de enero se celebra el Día de Reyes. Esa mañana los niños despiertan temprano para descubrir los regalos que los Reyes les dejaron.
Leer MásFRIDA INMERSIVA. Sumérgete en el mundo de Frida Kahlo, una mujer fuerte e imparable que hizo de su vida una obra de arte. Un espacio 100% interactivo de la vida y obra de esta gran pintora mexicana.
Frida Kahlo fue una mujer excepcional, que hizo de su vida una obra de arte.
“Immersion is a real thing. I’ve heard of it for years. But to experience it is a whole other story! Two weeks in Mexico (6hrs a day of classes) I started forgetting words in English” Kayla Samuelson Spanish Teacher Rhea County High School
Leer Más“Es un gran placer asistir al curso “Leyendas Mexicanas” con el Profesor Hernández. Es un curso muy interesante y la conversación entre los miembros del grupo es tan fascinante como divertida. Aprendo mucho!” Marilyn Buse /High School Spanish Teacher Bryn Mawr School
Leer MásLa obra construida en Nueva York representa uno de los elementos más valiosos del recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes. Está decorado con la vista de los volcanes del Valle de México –paisaje que se apreciaba desde Palacio Nacional– y está formado por 206 tableros de 0.90 m2 cada uno y cerca de un millón de piezas de cristal
Leer Mása música del jarabe tapatío. La versión que hoy conocemos del jarabe se compone de sones de varias zonas de los estados de la República. Es en 1924 cuando se juntan distintos jarabes, sobre todo de regiones de Jalisco, para formar el tapatío que hoy conocemos. En sus inicios, el jarabe tapatío era interpretado por un mariachi conformado por un enorme arpón, violín, guitarrones o tamborcillo y clarinete. El Mariachi Vargas de Tecalitlán, fundado en 1898, estaba conformado por arpa, vihuela, guitarra, guitarrón, trompetas y violines.
Leer MásEn este tiempo de distanciamiento más que nunca debemos acariciarnos con el alma. Hay quien la ha llamado “la palabra más bonita del idioma español”. Es “apapacho”, una voz de origen náhuatl que la RAE define como “palmadita cariñosa o abrazo”. Los mexicanos, sin embargo, tienen una definición mucho más poética del acto de apapachar: “abrazar o acariciar con el alma”.
Leer MásSe localiza en el antiguo Palacio de los Condes de Santiago de Calimaya. Es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura barroca del siglo XVIII.
Leer MásYa sea en películas, programas, video juegos o cualquier otra muestra de entretenimiento, la riqueza de la cultura mexicana se ha ganado su lugar México es un país con tradiciones, gastronomía e historia dignos de celebrar, los cuales ya se han convertido en un ícono de la cultura popular alrededor del mundo. Referencias a la cultura mexicana pueden encontrarse en
Leer MásUn Pueblo Mágico es un sitio con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos; visitarlos es una oportunidad para descubrir el encanto de México En el Estado
Leer MásLa fiesta va a comenzarAdornen esos portonesLa fiesta va a comenzarAdornen esos portones Ya va llegando el mariachiCantando sones con sus guitarras y guitarronesPa’ que se alegren y que retocen los corazones Ya va llegando el mariachiCantando sones con sus guitarras y guitarronesPa’ que se alegren y que retocen los corazones Ay lalala lalayAy lalala lalayAgarre su falda pa’ que
Leer MásEL CESTO ENRIQUE VELA Elaboración de cestería y cordelería en México El cesto es la forma más común entre los objetos fabricados con fibras duras. Se trata de recipientes de diversos tamaños, formas y materiales, y principalmente se usan para el transporte y el almacenaje de toda clase de productos, si bien los hay para otros fines, como elementos decorativos
Leer MásChicomecoátl era la diosa de maíz que le ofreció a los humanos la primera tortilla, base de la gastronomía mexicana Chicomecoátl o Siete Serpiente era el nombre de la gran diosa del maíz que según la leyenda fue la creadora de las tortillas. Chicomecoátl era una hermosa diosa cuya cabeza estaba adornada con una diadema de papel; en una mano traía un
Leer MásUn nahuatlismo es un vocablo de la lengua náhuatl que fue tomado en el uso cotidiano por otra lengua mediante préstamo lingüístico.
Leer MásIndependientemente de la razón, esta experiencia multiplica las posibilidades de crecimiento personal y profesional, ya que permite desarrollar, además de las habilidades lingüísticas, las habilidades Interculturales.
Leer MásSUNY STUDY ABROAD IN CUERNAVACA. The State University of New York (SUNY) College at Brockport has a long history of engagement in Study Abroad in Cuernavaca, Morelos, Mexico, a celebrated center for teaching Spanish as a second language.
Leer Más¡Este juego tiene una antigüedad mayor a la que pensamos! Nuestros abuelos lo jugaban, nuestros padres y algunos de nosotros también. Pero, ¿sabías que la palabra matatena, viene del náhuatl matetena?. Maitl mano, tetl piedra y tena lía llenar. La Matatena o Matatenas es un juego muy peculiar en México en el que influye principalmente la destreza de los participantes, y en mucha menor medida
Leer MásElizabeth, estudiante de State University of New York (SUNY) aprende, vive y ama el español y la cultura mexicana y te invita a disfrutar una experiencia como la suya en Cuernavaca, la “Ciudad de la eterna Primavera”.
Leer MásBy Alvaro Ramírez Saint Mary’s College of California Since pre-Columbian times, Cuernavaca has enjoyed fame in Mexico as an attractive place with a generous climate and natural beauty, a place where Hernán Cortés established one of his palaces and later, during the Second Empire, the Hapsburg Maximilian spent many a day enjoying the magnificent and natural splendors which the valley
Leer Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.