El telón de cristal del Palacio de Bellas Artes, una joya única en el mundo

La obra construida en Nueva York representa uno de los elementos más valiosos del recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Está decorado con la vista de los volcanes del Valle de México –paisaje que se apreciaba desde Palacio Nacional– y está formado por 206 tableros de 0.90 m2 cada uno y cerca de un millón de piezas de cristal opalescente.
Mide alrededor de 12.5 metros de alto por 14.5 metros de ancho, con un espesor de 32 centímetros. Su peso es de cerca de 22 toneladas.
Se caracteriza porque no se pliega ni se enrolla, es una sola estructura metálica fija y sube en 90 segundos en completo silencio, dejando al descubierto toda la boca-escena del foro. Las 22 toneladas de peso se mantienen ocultas en una bóveda que está en la parte superior con las mismas dimensiones.
Visitar la Sala Principal del recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura abre la oportunidad de admirar esta auténtica y emblemática joya, además de disfrutar de las funciones de ópera, danza, música sinfónica, contemporánea y recitales de excelencia.
Fuentes: