Feria de la Flor Cuernavaca 2022

La feria de la flor es una feria incluyente, ecológica y sustentable. Por esa razón, es un gran escaparate para productores locales y la exposición de productos cien por ciento morelenses.
Leer MásLa feria de la flor es una feria incluyente, ecológica y sustentable. Por esa razón, es un gran escaparate para productores locales y la exposición de productos cien por ciento morelenses.
Leer MásUn taco consiste en una tortilla rellena de diversos ingredientes y algún tipo de salsa. Posee una gran variedad, lo que nos ha llevado a tener el reconocimiento internacional y tiene su día: el día del taco.
Leer MásEl 6 de enero se celebra el Día de Reyes. Esa mañana los niños despiertan temprano para descubrir los regalos que los Reyes les dejaron.
Leer MásUtilizado en comida salada como Molletes y tortas o dulces como capirotada y torrejas, no puede faltar en ninguno de los hogares del país.
Leer MásLa época navideña en México está llena de tradiciones y sabores propias de la fiestas decembrinas; por eso, en las reuniones de fin de año, no puede faltar el Ponche de frutas con sus característicos aroma a canela y frutas cítricas que flotan en el aire, aromatizando el ambiente.
Leer MásEl tequesquite fue un ingrediente común desde antes de la Conquista. Si visitas los mercados tradicionales del centro de México podrás ver que se vende una especie de piedra de color gris, conocida como tequesquite, un mineral conformado por un 81% de sales. El tequesquite en el México antiguo Se dice que cuando se secaban los lagos en temporada de
Leer MásYa empieza la época de frío y para calentarnos, no hay nada como un rico café de olla, que nos hace recordar lugares, momentos y sobre todo, a muchos seres queridos, como nuestras abuelas. Recuerdo que de niño, algo que yo siempre encontraba en la cocina de mi abuela, ahí junto a la hornilla de leña, era la olla grandota
Leer Más“De maíz amarillo, de maíz blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron sus brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres”. Desde épocas ancestrales el maíz forma parte importante de nuestra cultura en muchos sentidos, principalmente en la cultura gastronómica utilizándose en una gran diversidad de guisos.
Leer MásChicomecoátl era la diosa de maíz que le ofreció a los humanos la primera tortilla, base de la gastronomía mexicana Chicomecoátl o Siete Serpiente era el nombre de la gran diosa del maíz que según la leyenda fue la creadora de las tortillas. Chicomecoátl era una hermosa diosa cuya cabeza estaba adornada con una diadema de papel; en una mano traía un
Leer MásLos tacos al pastor se han convertido quizá en el platillo que nos identifica por excelencia como mexicanos, sin embargo, ¿sabes cuál es su historia? Con el paso del tiempo, los tacos al pastor se han vuelto una parte identitaria y básica de nuestra gastronomía. Sin embargo, ¿sabías que su origen nos remonta a un lugar muy lejano? Citlalli Hernández
Leer MásPor su belleza, clima y la calidez de la gente, incontables pensadores, escritores, pintores, hasta científicos han vivido en de Morelos y forman parte de la historia de nuestro Estado. Erich Fromm Psicólogo de origen alemán, Erich Fromm vivió 25 años en Cuernavaca, lugar en donde escribió El arte de amar antes de ir a la capital y fundar la Sociedad
Leer MásUn nahuatlismo es un vocablo de la lengua náhuatl que fue tomado en el uso cotidiano por otra lengua mediante préstamo lingüístico.
Leer MásLa historia del Carnaval Las fiestas de los Carnavales tienen su origen en diversas fiestas en honor de dioses paganos, como las Saturnales en honor al dios romano Saturno. No obstante, en la Edad Media se convirtieron en una tradición ligada a la Cuaresma, una celebración católica. Los antecedentes de los Carnavales: las fiestas lupercales romanas, las fiestas en honor
Leer MásExisten muchos motivos para estudiar en México, entre ellos están los académicos, laborales y por el simple placer de viajar, aprender la lengua y la cultura. Independientemente de la razón, esta experiencia multiplica las posibilidades de crecimiento personal y profesional, ya que permite desarrollar, además de las habilidades lingüísticas, las habilidades Interculturales. La riqueza histórica y cultural de México se
Leer MásSUNY STUDY ABROAD IN CUERNAVACA. The State University of New York (SUNY) College at Brockport has a long history of engagement in Study Abroad in Cuernavaca, Morelos, Mexico, a celebrated center for teaching Spanish as a second language.
Leer MásPor miles de años, específicamente desde la época prehispánica hasta nuestros días, en algunas regiones de México, el molcajete es utilizado en su mayoría de tiempo para la elaboración de salsa típicas. La palabra molcajete deriva de los vocablos en náhuatl molli que significa guisado o salsa, y caxitl que significa cajete o escudilla. El molcajete tradicional está hecho principalmente
Leer MásUno de los platillos más representativos de nuestro México es el mole, cuyo origen nos remonta a la época prehispánica y que a través de los siglos se ha ido transformando, al igual que nuestra cultura. Aunque los más conocidos son el mole poblano y los moles oaxaqueños cada región de México tiene su propia versión: blanco, de queso, amarillo, mancha
Leer MásPor más de 30 años, Lyons Township High School en Illiois ha ofrecido a sus estudiantes la oportunidad de aprender, vivir y amar el español y la cultura mexicana. El entusiasmo y energía de JoEllen y Ellen, las Directoras del grupo contagia a los estudiantes que aprovechan al máximo las dos semanas de su programa. Sus clases de español se
Leer Más#PatrimoniosUNESCOMx. En México, hablar de la comida no es cualquier cosa, ya que la gastronomía mexicana es única e inigualable; como punto central de nuestra cultura nos distingue en todo el mundo. De ahí que desde el 2010, la cocina tradicional mexicana se unió a la lista de las cuatro cocinas consideradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento se otorga
Leer Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.