Archivos en la Categoría: Mexican Food

TXWES Spanish professor adopts role of student in Mexico

TXWES Spanish professor adopts role of student in Mexico By: TXWES School of Arts and Sciences. TXWES Spanish professor and Spanish Program Director Dr. Amy Bell spent two weeks over the summer participating in a Spanish immersion program at Universidad Internacional’s Center for Linguistic & Multicultural Studies in Cuernavaca, Morelos, Mexico. During her stay, Dr. Bell took six hours of classes

Leer Más

De México para el mundo: el guajolote

El guajolote, un regalo de México para el mundo. La palabra “guajolote” proviene del náhuatl huexólotl y puede traducirse como “gran ave monstruosa”. Sin embargo, el concepto de monstruosidad no tenía la carga negativa que nosotros le atribuimos.
El guajolote es un ave originaria del norte del continente americano. Sin embargo, debido a evidencia arqueológica, se atribuye su domesticación a las culturas que hace más de 2000 años habitaban el centro de México.

Leer Más

Las Posadas, fiestas tradicionales mexicanas

Esta hermosa tradición que se comenzó a celebrar en México desde tiempos de la Colonia, inunda de alegría los hogares de México durante los nueve días anteriores a Navidad, del 16 al 24 de diciembre.

Según los relatos tradicionales, el patriarca José, acompañado de su esposa María, caminó desde la ciudad de Nazaret a Belem para cumplir con sus obligaciones fiscales. Nueve días les tomó arribar a su destino. Al llegar, la Virgen estaba a punto de dar a luz a su hijo Jesús. Al ser rechazados del mesón y de no pocos hogares, tuvieron que refugiarse en un establo que personas bondadosas les habían ofrecido. Este pasaje (conocido ahora como Las Posadas) se conmemora en varios países del mundo católico durante los nueve días anteriores a la Nochebuena.

Leer Más

Los esquites la botana hecha a base de maíz más popular en México

“De maíz amarillo, de maíz blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron sus brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres”. Desde épocas ancestrales el maíz forma parte importante de nuestra cultura en muchos sentidos, principalmente en la cultura gastronómica utilizándose en una gran diversidad de guisos.

Leer Más

Figuras históricas que eligieron el estado de Morelos para vivir

Por su belleza, clima y la calidez de la gente, incontables pensadores, escritores, pintores, hasta científicos han vivido en de Morelos y forman parte de la historia de nuestro Estado. Erich Fromm Psicólogo de origen alemán, Erich Fromm vivió 25 años en Cuernavaca, lugar en donde escribió El arte de amar antes de ir a la capital y fundar la Sociedad

Leer Más

El carnaval, una fiesta de color

La historia del Carnaval Las fiestas de los Carnavales tienen su origen en diversas fiestas en honor de dioses paganos, como las Saturnales en honor al dios romano Saturno. No obstante, en la Edad Media se convirtieron en una tradición ligada a la Cuaresma, una celebración católica. Los antecedentes de los Carnavales: las fiestas lupercales romanas, las fiestas en honor

Leer Más
« Entradas Anteriores