Archivos en la Categoría: Intensive Spanish Programs

LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA EN EL APRENDIZAJE DE UN IDIOMA

Un idioma no existe sin un contexto cultural, de ahí que, indiscutiblemente, el aprendizaje de una segunda lengua y su correcta utilización no puede desligarse del conocimiento de la cultura del país donde se habla dicho idioma.

Leer Más

El valor del español en las migraciones

Las migraciones son uno de los principales medios por los que el valor de una lengua se acrecienta o se reduce. La economía y la sociología de la lengua suelen analizar la relación entre migraciones y valor de la lengua en variados escenarios, de los cuales los más importantes son, por un lado, la influencia de la comunidad lingüística sobre la dirección de los flujos migratorios y, por otro lado, la relación entre las características lingüísticas de los inmigrantes y sus logros en el mercado de trabajo. Este artículo se centra en este segundo escenario y ofrece, en primer lugar, un rápido balance de los estudios sobre el tema; en segundo lugar, se describen las tendencias recientes de la inmigración internacional y su impacto, como origen o como destino, en las áreas hispanas.

Leer Más

SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL “LATINOAMÉRICA, TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI”

La Universidad Internacional fomenta la riqueza cultural de América Latina con temas como: lingüística, estudios de género, culturas indígenas, música, migración, dialectología, estudios culturales, pedagogía, literatura, política, enseñanza de lenguas -español- educación, gastronomía y nacionalismo.

Leer Más

A CANTAR LA LOTERÍA

El origen se remonta aproximadamente en 1,400 a Italia. En aquel entonces, el juego se llamaba lotto y consistía en sacar 5 números de un total de 90, cada número estaba asociado con una imagen.

Con el tiempo su práctica se extendió hasta España y fue traído en el siglo XVIII a la entonces Nueva España. En un principio la lotería era jugada exclusivamente por las clases altas en la Colonia.

Fue durante la Guerra de Independencia de México que la lotería se convirtió en un pasatiempo cotidiano entre los soldados. Les ayudaba a sobrellevar grandes campañas y los distraía del dolor de la guerra.

Leer Más

AHORITA, UNA PALABRA MUY MEXICANA

Ahorita te contamos por qué los mexicanos respondemos a todo con ‘ahorita’ “El ahorita es un síntoma cultural brutal; es una manera de ser, de reflexionar y de manejarse en la vida que es fascinante, y que alguien de fuera puede tardar en entenderlo” Supongamos que eres un extranjero en México y quieres averiguar el significado de la palabra ahorita, pues la escuchas

Leer Más

Origen del idioma español y algo más

El español es una lengua romance, tiene sus orígenes en el latín que, con el Imperio Romano, abarcó gran parte de Europa, África y Asia. En España se formaron diferentes dialectos en cada región hasta que lentamente el castellano (llamado así por originarse en Castilla) fue ganando la supremacía sobre los demás dialectos y al conformarse España como nación, se

Leer Más

El idioma Español, su importancia en el mundo actual

El español es el idioma más hablado entre las lenguas romance; es el idioma oficial de 21 países: España, gran parte de América, Filipinas, Guinea Ecuatorial y otros lugares del mundo. El número de hablantes del español se calcula en más de 500 millones (con diferentes grados de dominio.  Representa uno de los segmentos de mayor crecimiento en el mundo,

Leer Más

Cantinflear: un verbo que dice mucho… aunque no digas nada

La palabra cantinflear surgió para describir el muy particular modo de hablar del personaje Cantinflas, creado por el cómico mexicano Mario Fortino Moreno Reyes (1911-1993). Mario Moreno fue un actor y comediante mexicano de la época de Oro del cine nacional; participó en más de 50 películas  interpretado todo tipo de oficios de carácter humilde como “peladito”, barrendero, bombero, cartero,

Leer Más

Practica tu español cantando “La fiesta del mariachi”

La fiesta va a comenzarAdornen esos portonesLa fiesta va a comenzarAdornen esos portones Ya va llegando el mariachiCantando sones con sus guitarras y guitarronesPa’ que se alegren y que retocen los corazones Ya va llegando el mariachiCantando sones con sus guitarras y guitarronesPa’ que se alegren y que retocen los corazones Ay lalala lalayAy lalala lalayAgarre su falda pa’ que

Leer Más

El delantal

El primer propósito del delantal de la abuela, de la madre, de la tía, es proteger el vestido, pero, además… sirvió como un guante para quitar la sartén del fogón. Fue maravilloso secar las lágrimas y, en ocasiones, limpiar las caras sucias de los niños. Desde el gallinero, el delantal se usó para transportar los huevos y, a veces, los

Leer Más
« Entradas Anteriores