EMPRESAS JAPONESAS SELECCIONAN A LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL-THE CENTER FOR LINGUISTIC & MULTICULTURAL STUDIES PARA CAPACITAR A SUS EMPLEADOS

Empresas japonesas seleccionan a The Center For Linguistic & Multicultural Studies la escuela de español de la Universidad Internacional (UNINTER) de Cuernavaca, para que sus empleados  participen en los programas de enseñanza del español y la cultura mexicana, dado el reconocimiento mundial que la institución ha adquirido durante más de tres décadas.

Durante 2014, han sido cuatro los empleados de importantes empresas que han venido a aprender, vivir y amar el español: Yoshifumi Koyama, Tomomi Yoshida, Takashi Nakase y Akira Takahashi, y ha sido, según sus propias palabras, una magnífica experiencia.

 TOMOMI YOSHIDA, egresada de Tokio University of Foreign Studies, estudia actualmente en The Center for Linguistic & Multicultural Studies, en el que permanecerá por un período de seis meses. Ella labora en  el departamento de relaciones públicas de la empresa transnacional Sojitz que importa y exporta maquinaria, productos químicos e invierte en la extracción de minerales.

Tomomi, edita en Japón una revista en inglés, que se distribuye en las sucursales de su empresa en otros países. Considera que el enfoque comunicativo en la enseñanza del español de Uninter, es de gran calidad ya que en dos meses, sin tener conocimientos previos,  logró avances sorprendentes en el uso del idioma. Es la primera ocasión que visita México, y dice estar disfrutando  del clima, la cultura, la comida, y particularmente de lo amigable y alegre que es la gente aquí, en  contraste con Japón.

TAKASHI NAKASE, es un economista  egresado de la Universidad de Keio en Tokio, trabaja en el departamento de comercio internacional de la empresa Nipon Steel Trading, estudiará  un total de 48 semanas en Uninter, para posteriormente permanecer en las oficinas de su empresa en México o Aguascalientes, que proveen de acero a Toyota, Honda y Nissan.

Está muy contento de tener la oportunidad de vivir en México, que considera un país muy interesante, por la diversidad de  paisajes y playas, así como por la comida mexicana que le encanta, y sobre todo por lo amable de la gente y el ritmo de vida menos estresante que en Japón.

YOSHIFUMI KOYAMA, estudió economía en la Universidad de Delaware, en los Estados Unidos, es un empleado del departamento de ventas de la empresa  importadora y exportadora de generadores de electricidad Mitsui; aprenderá español durante seis meses en Uninter, y después trabajará un año y medio en las oficinas de Mitsui en la ciudad de México.

Está muy satisfecho  de poder adquirir experiencia laboral fuera de su país, en especial en México, ya que tiene gran interés por los centros arqueológicos de las culturas prehispánicas.

Por: J. Serna