Archivos por Etiqueta: cultura

ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO

A lo largo del territorio se asentaron pueblos milenarios cuyas creencias religiosas tenían profunda relación con el cosmos y la vida terrenal. Dicha relación construyó sistemas completos de vida a través de los cuales se establecieron reglas, formas de organización, intercambio comercial, dominios políticos y militares y jerarquías sociales.

En cada uno de los Estados del país se encuentran sin duda, sitios que dan fe de ese pasado y proceso de fusión. Iglesias, construcciones civiles, arte sacro, esculturas, pinturas, música y costumbres que hablan de la mutua influencia española e indígena que da por resultado creaciones únicas en el mundo.

Leer Más

¿Por qué México se escribe con “X” y no con “J”?

En 1992 la RAE aceptó que México puede escribirse con “x” o “j”. Finalmente en 2011 la RAE recomendó el uso de la “x”, aunque aún falta que reconozca que éste es su uso correcto. Así que ya sabes, escribir “Méjico” es correcto a nivel institucional, sin embargo no honra la historia de una palabra, de una nación.

Leer Más

Calaveras literarias: usa tu ingenio y escribe la tuya

Las calaveras literarias son rimas populares escritas con picardía en las cuales los autores aprovechan para resaltar defectos o cualidades de amigos, familiares y figuras públicas. Son versos de métrica y rima libres en los que la “huesuda” encuentra a vivos y muertos para llevarlos al otro mundo es la forma en la que los mexicanos hemos encontrado una expresión

Leer Más

Historia del sabio señor Quetzalcóatl

Por Elisa Ramírez. Socióloga, poeta. escritora para niños y traductora. Colaboradora permanente de la revista Arqueología Mexicana.  En este relato se narra la caída de Quetzalcóatl, en su versión de Ce Ácatl Topiltzin, sacerdote gobernante ejemplar de Tula que sucumbe a las trampas puestas por Tezcatlipoca para perder las virtudes de abstinencia y castidad. De esta manera, la embriaguez y

Leer Más

La cocina tradicional mexicana, patrimonio inmaterial de la humanidad

 #PatrimoniosUNESCOMx. En México, hablar de la comida no es cualquier cosa, ya que la gastronomía mexicana es única e inigualable; como punto central de nuestra cultura nos distingue en todo el mundo. De ahí que desde el 2010, la cocina tradicional mexicana se unió a la lista de las cuatro cocinas consideradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento se otorga

Leer Más

Mexicanismos

Los lenguajes son expresiones de transformaciones culturales que se dan en un lugar, siendo una de las mejores pruebas de los procesos de colonizaciones, de independencias pero también de mezclas y mestizajes entre distintas civilizaciones y sociedades, dando lugar a nuevas lenguas que antes no existían. Muchas cuestiones ligadas a la comunicación son una postal de las regiones, más allá del lenguaje

Leer Más

GUITA SCHYFTER EN EL CONGRESO INTERNACIONAL LATINOAMÉRICA: TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI

Guita Schyfter Guita Schyfter nació en Costa Rica y llegó a México a estudiar hasta obtener el título de psicóloga en la Universidad Nacional Autónoma de México con una tesis sobre el tratamiento de las fobias. Posteriormente, durante una estancia de estudio y trabajo en el Instituto de Tecnología Educativa de la Universidad Abierta de la Gran Bretaña, cambió sus

Leer Más

Ex estudiante organiza su primer grupo en la Universidad internacional, ¡bienvenidos Vilonia eagles!

Ex estudiante organiza su primer grupo en la Universidad internacional Bienvenidos Taylor es una ex estudiante de la escuela de español de la Universidad Internacional que ha iniciado exitosamente su vida profesional como Profesora de español en Vilonia high School, en Arkansas. Acompañada de su colega Jessica, Tayor muy pronto estará en Cuernavaca con su primer grupo de estudiantes. Su programa

Leer Más
« Entradas Anteriores