Archivos mensuales: diciembre 2014

El “nacimiento”, parte importante de la decoración navideña en México

También llamados pesebres o belenes, los Nacimientos tienen su origen en los “montajes vivientes” que recreó San Francisco de Asís hace casi 800 años. Hoy, son parte importante de la decoración navideña en México. El origen del nacimiento De acuerdo con la leyenda, el origen del nacimiento se remonta a la época de Giovanni Bernardone (1182-1226), mejor conocido como San Francisco

Leer Más

La fiesta navideña de mayor tradición en Oaxaca: la Noche de Rábanos

La Noche de Rábanos es una fiesta tradicional Oaxaqueña de sello netamente popular en la que los hortelanos y floricultores exhiben el talento artístico de sus manos con diseños especiales realizados en rábano (muchos de estos ejemplares llegan a medir cincuenta centímetros y a pesar hasta tres kilogramos), flor inmortal y el totomoxtle  (la hoja que cubre el elote). Los

Leer Más

Las máscaras de madera: la tradición de tallar trazos prehispánicos y coloridos, en una región de Michoacán.

La elaboración de máscaras talladas en madera ha perdurado a través de varias generaciones en Tócuaro, un pueblo de unos 700 habitantes en el oeste de México. La mayoría de los pobladores de esa localidad del estado de Michoacán se dedica, con sus manos artesanas, a esta actividad para lograr el sustento económico. Y su minucioso trabajo ha conseguido reconocimiento

Leer Más

Muchas razones para decir “GRACIAS“

Agradecer es un símbolo de buenas costumbres, una forma de mostrar nuestra educación. Gracias, que palabra tan corta y con tanto poder… Cuando la decimos estamos reconociendo el trabajo, la ayuda, la importancia que pueda tener lo que otra persona hace por nosotros. No importa cuán pequeño o grande sea la acción recibida, cuando la complementamos con la palabra mágica, gracias, todo

Leer Más

Fiestas tradicionales mexicanas: las Posadas: ¿qué significan y cómo hacer una?

Luces de bengala, cantos navideños, velitas, las letanías, los peregrinos, la colación el dulce aroma del ponche esparcido por todos los rincones, las risas de los niños que disfrutan de romper las piñatas y recibir sus aguinaldos se amalgaman en hermosa tradición que se comenzó a celebrar en México desde tiempos de la Colonia, inunda de alegría los hogares de

Leer Más

EL ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

El árbol de Navidad es un elemento decorativo, típico de la fiesta de Navidad,  ¿conoces su origen?. Empezó Diciembre… Las calles, iglesias y hogares de casi todo el mundo aparecen adornadas en estos días con los típicos árboles de Navidad, uno de los símbolos más consolidados de estas fiestas. Pero no fue hasta el siglo XIX cuando los iniciadores de esa tradición, los

Leer Más

¿Por qué celebramos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre?

Una de las características principales del pueblo de México es que es profundamente religioso; cerca del 90% de la población se considera creyente Católico y casi la totalidad le tiene mucha devoción a la Virgen de Guadalupe, de ahí que se dice que “todo Mexicano es Guadalupano”. Más que un símbolo religioso la Virgen de Guadalupe es un emblema nacional! En ella converge

Leer Más