El Bolillo, una joya de la gastronomía mexicana

Utilizado en comida salada como Molletes y tortas o dulces como capirotada y torrejas, no puede faltar en ninguno de los hogares del país.
Leer MásUtilizado en comida salada como Molletes y tortas o dulces como capirotada y torrejas, no puede faltar en ninguno de los hogares del país.
Leer MásEl tequesquite fue un ingrediente común desde antes de la Conquista. Si visitas los mercados tradicionales del centro de México podrás ver que se vende una especie de piedra de color gris, conocida como tequesquite, un mineral conformado por un 81% de sales. El tequesquite en el México antiguo Se dice que cuando se secaban los lagos en temporada de
Leer Más“De maíz amarillo, de maíz blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron sus brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres”. Desde épocas ancestrales el maíz forma parte importante de nuestra cultura en muchos sentidos, principalmente en la cultura gastronómica utilizándose en una gran diversidad de guisos.
Leer MásYa sea en películas, programas, video juegos o cualquier otra muestra de entretenimiento, la riqueza de la cultura mexicana se ha ganado su lugar México es un país con tradiciones, gastronomía e historia dignos de celebrar, los cuales ya se han convertido en un ícono de la cultura popular alrededor del mundo. Referencias a la cultura mexicana pueden encontrarse en
Leer MásChicomecoátl era la diosa de maíz que le ofreció a los humanos la primera tortilla, base de la gastronomía mexicana Chicomecoátl o Siete Serpiente era el nombre de la gran diosa del maíz que según la leyenda fue la creadora de las tortillas. Chicomecoátl era una hermosa diosa cuya cabeza estaba adornada con una diadema de papel; en una mano traía un
Leer MásLos tacos al pastor se han convertido quizá en el platillo que nos identifica por excelencia como mexicanos, sin embargo, ¿sabes cuál es su historia? Con el paso del tiempo, los tacos al pastor se han vuelto una parte identitaria y básica de nuestra gastronomía. Sin embargo, ¿sabías que su origen nos remonta a un lugar muy lejano? Citlalli Hernández
Leer MásUn nahuatlismo es un vocablo de la lengua náhuatl que fue tomado en el uso cotidiano por otra lengua mediante préstamo lingüístico.
Leer MásUno de los platillos más representativos de nuestro México es el mole, cuyo origen nos remonta a la época prehispánica y que a través de los siglos se ha ido transformando, al igual que nuestra cultura.
Leer MásLa cocina tradicional mexicana es un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias y costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales. Esto ha llegado a ser posible gracias a la participación de la colectividad en toda la cadena alimentaria tradicional: desde la siembra y recogida de las cosechas hasta la preparación culinaria y
Leer MásLa historia del amaranto ha tenido sus buenas y malas épocas en México. Durante los tiempos previos al contacto con el Viejo Mundo era uno de los alimentos primarios más abundantes y objeto de tributo y comercio. En la Nueva España su consumo disminuyó notablemente, tal vez por ser ajeno al gusto y usos culinarios de los españoles o por
Leer MásLos chiles en nogada. Uno de los más representativos, bellos y sabrosos platillos de la gastronomía mexicana. Los chiles en nogada. hacen referencia a los colores de la bandera: verde del chile y perejil, blanco de la nogada y rojo de la granada.
Leer Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.