La “cereada” en Ocotepec

La “cereada” en Ocotepec para la ofrenda nueva.
Las ofrendas nuevas son una costumbre nahua de día de Muertos en Ocotepec, Morelos.
Como cada año, los estudiantes pudieron asistir a esta festividad y conocer una de las tradiciones más arraigadas del poblado de Ocoteppec, alnorte de Cuernavaca.
¿Qúe es la ofrenda nueva?
Se distingue por colocarse solo para los fallecidos en el año y tiene como peculiaridad el formar el cuerpo del difunto con productos agrícolas y una calavera de azúcar.
¿Como se hace?
El cuerpo se viste con ropa y huaraches nuevos, rebozo o sombrero y se colocan ofrendas de los platillos favoritos del difunto, comida que será consumida por los deudos e invitados. Durante lo anterior rezadoras elevan oraciones y todos habla con el difuntos al colocar las ofrendas con la certeza que los escucha y acompañará.
Las ofrendas nuevas se colocan durante la mañana del día primero de noviembre y se avisa a las 12 del día que están listas con el lanzamiento de cohetes.
¿Para qué es el camino de pétalos?
Desde la puerta de las casa y hasta algunos metros en la calle se hace un camino de pétalos de zempoalxochitl para orientar la llega del difunto e indica a los transeúntes que en ese lugar hay ofrenda nueva, invitándolos a pasar.
Donde se les ofrece, café, agua y otras cosas. El visitante debe entregar cirios.
Texto: Adalberto Ríos Szalay.
Lugar: Ocotepec, Morelos, México.
Fototeca Juan Dubernard, Centro INAH Morelos
https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?table=fototeca&table_id=18













Debe estar conectado para enviar un comentario.