Nuestros Pequeños Hermanos México, una maravillosa casa con más de 430 niños

En su visita al orfanatorio Nuestros Pequeños Hermanos en Miacatlán, los estudiantes de Putney School convivieron, jugaron y comieron con los niños de esta “maravillosa casa” como la llamaron los chicos de Vermont. Esta es parte de la historia de la casa fundada por el Padre William Wasson.
https://www.nph.org/ws/homes/home.php?lang=es&mexico. En el fértil valle que fue propiedad personal de Hernán Cortés, se encuentra el lugar que antes fuera una hacienda azucarera y hoy se conoce como Casa San Salvador. Este sitio de 130 acres ha sido la ubicación principal de la familia de NPH México desde 1970. La casa siempre está llena de actividades con los más de 430 niños que viven, juegan y estudian allí y se localiza en el pueblo de Miacatlán, que está a 77 millas al sur de la Ciudad de México. Las Instalaciones de Casa San Salvador son muy extensas y dan la sensación de un pueblito con calles empedradas, arcos llenos de bugambilias y un hermoso paisaje. En el campus de Casa San Salvador se encuentra el kínder, la primaria y la secundaria, también hay una capilla, comedor, cocina, clínica, oficinas para el personal administrativo y una granja con gallinas, ovejas, cerdos, así como huertos de frutas y verduras.
Otros 140 estudiantes más asisten al bachillerato vocacional de NPH en Cuernavaca.
Muchos de ellos luego irán a la universidad en la Ciudad de México o Monterrey. El programa universitario cuenta con el grupo más grande de estudiantes de educación superior en toda la familia de NPH y más de 75 jóvenes están inscritos, los cuales viven en casas de estudiantes con sus compañeros de NPH en la capital universitaria de Monterrey, México.
Más al norte, en Matamoros, México, se encuentra la Casa Ciudad de los Niños donde residen más integrantes de nuestra gran familia. Esta casa recibió a los primeros niños en 2009 y es ahora el hogar de 40 pequeños, la mayoría menores de 16 años. Cuando los jóvenes están listos para el bachillerato, se trasladan a nuestra casa en Cuernavaca.
Las actividades extracurriculares son una parte valiosa del día de los pequeños. Además de un programa deportivo muy activo, NPH México orgullosamente cuenta con una tradición de jóvenes talentos que se destacan en la música, el baile folclórico y el tae kwon do. Al menos una vez al año, la compañía de danza y música viaja a los EE.UU., para hacer presentaciones de su propio Ballet Folclórico y recaudar fondos para ayudar a la familia.
En 2011, la casa comenzó a investigar y aceptar a los niños en la región de Juárez que ha sido devastada por la guerra del narcotráfico y donde muchos niños son abandonados mientras sus padres buscan una mejor vida al otro lado de la frontera. Hasta el día de hoy, 28 niños han ingresado a la casa y se planea que 15 más ingresen durante el 2014.
A NPH México lo dirige Rafael Bermúdez junto con un personal de más de 240 colaboradores.
2013 Estadísticas
Graduados Universitarios: 19 |
Graduados de Bachillerato: 44 |
Graduados de Secundaria: 42 |
Graduados de Primaria: 51 |
Graduados de Kínder : 14 |
Certificaciones Vocacionales: 44 |
Estudiantes Universitarios : 78 |
Voluntarios: 33 |
Encargados: 40 |
Profesores: 78 |
Acontecimientos y logros sobresalientes
1954: | El Padre William Wasson conoció al primer pequeño y fue así que nació NPH |
1955: | El huracán Hilda hace que el número de niños en el hogar se incremente a 69 niños |
1959: | Las niñas se unen a la familia |
1964: | NPH construyó su propio bachillerato en Cuernavaca |
1970: | Se compró la Hacienda San Salvador en Miacatlán |
1971: | Se contruyó la casa de bachillerato, Casa Buen Señor |
1979: | La familia se mudó a la casa en Miacatlán |
La casa de estudiantes universitarios, Casa San Luis abre sus puertas en Monterrey | |
1985: | Empezó el programa de inglés en Yarnell, Arizona |
1989: | El Padre Wasson ganó el reconocimiento del Águila Azteca |
1997: | Comenzó el programa de ayuda al tiradero de basura Milpillas |
1998: | Comenzó el programa del grupo cristano de jovenes Lifeteen |
2000: | El programa de terapia artística comenzó en Casa San Salvador |
2005: | El primer estudiante de Milpillas que se gradua de la universidad |
2007: | Se inició el programa de transición Casa Villa en Cuernavaca |
2009: | La Casa Ciudad de los Niños abrió sus puertas en Matamoros |
2014: | ¡NPH México celebra 60 años de vida en familia! |
Debe estar conectado para enviar un comentario.