Archivos mensuales: octubre 2014

Las calaveritas de azúcar, una dulce tradición para el Día de Muertos

Ninguna ofrenda del Día de Muertos está completa sin las tradicionales calaveritas de azúcar pero ¿cómo llegaron a formar parte de nuestras tradiciones? Las culturas mesoamericanas dejaron huella en el México actual ya que elementos de sus costumbres se unificaron con los de la cultura española para realizar un sincretismo religioso. La muerte, para los antiguos mesoamericanos era solo la

Leer Más

¡Practica tu Español!… Los pronombres

PRONOMBRE Proviene del latin pronōmen, significa literalmente “en lugar del nombre” o “por el nombre”. El Diccionario de la Real Academia lo define como la clase de palabras que hace las veces del sustantivo.             Ejercicio: Sustituya el objeto directo por el  Pronombre Directo.  Ejemplo:     Compro pan. (Forma larga)          Lo compro.   

Leer Más

La Real Academia Española cumple 300 años

En su última edición, el Diccionario de la Real Academia Española determino incluir palabras de uso común en la comunidad hispanoparlante, como “Amigovio”, “papichulo” y “Wifi”, además de recoger 195.439 acepciones, entre ellas casi 19.000 americanismos, así como voces coloquiales.Entre las nuevas palabras esta amigovio, que significa según la RAE “persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso

Leer Más