Archivos por Etiqueta: literatura

SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL “LATINOAMÉRICA, TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI”

La Universidad Internacional fomenta la riqueza cultural de América Latina con temas como: lingüística, estudios de género, culturas indígenas, música, migración, dialectología, estudios culturales, pedagogía, literatura, política, enseñanza de lenguas -español- educación, gastronomía y nacionalismo.

Leer Más

El jarabe tapatío, símbolo de identidad mexicana

a música del jarabe tapatío. La versión que hoy conocemos del jarabe se compone de sones de varias zonas de los estados de la República. Es en 1924 cuando se juntan distintos jarabes, sobre todo de regiones de Jalisco, para formar el tapatío que hoy conocemos. En sus inicios, el jarabe tapatío era interpretado por un mariachi conformado por un enorme arpón, violín, guitarrones o tamborcillo y clarinete. El Mariachi Vargas de Tecalitlán, fundado en 1898, estaba conformado por arpa, vihuela, guitarra, guitarrón, trompetas y violines.

Leer Más

EL DR. DAVID FOSTER MARCÓ VIDAS Y CAMBIÓ DESTINOS

INCANSABLE INVESTIGADOR Y PROMOTOR DEL IDIOMA Y LA CULTURA, EL DR. DAVID FOSTER MARCÓ VIDAS Y CAMBIÓ DESTINOS. Por Manuel Murrieta Saldívar  Jovialidad detrás de un gesto adusto Un aparente gesto adusto que disimulaba su jovialidad, su gran sonrisa que al surgir contagiaba, su amabilidad y don de gentes, es la imagen que quedará imborrable en la memoria de quienes

Leer Más

MARGO GLANTZ EN EL CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL LATINOAMÉRICA: TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI

Margo Glantz Maestra en Letras Inglesas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en Letras Hispánicas por La Sorbonne, en París. Entre sus obras destacan Las genealogías, 1981;  Síndrome de Naufragios, 1984;   De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos, 1984;  Apariciones, 1996;  El rastro, 2002; Las genealogías, 2006;  Saña, 2007;Obras reunidas I: La literatura colonial. 2006; Obras reunidas II, Narrativa, 2008;  México:

Leer Más

Me encanta Uninter, también los maestros y los estudiantes, son increíbles y tengo mucha suerte conocerlos

Me encanta Uninter también los maestros y los estudiantes aquí son increíbles y tengo mucha suerte de que pueda conocerlos. He viajado a Cuernavaca tres veces: mi primera fue de Junio hasta Julio de 2013, vine por segunda vez durante el semestre de primavera de 2014… mis clases eran: psicología de mexicano, avance del nivel de escritura y gramática, avance

Leer Más