Archivos por Etiqueta: indígena

SÉPTIMO CONGRESO INTERNACIONAL “LATINOAMÉRICA, TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI”

La Universidad Internacional fomenta la riqueza cultural de América Latina con temas como: lingüística, estudios de género, culturas indígenas, música, migración, dialectología, estudios culturales, pedagogía, literatura, política, enseñanza de lenguas -español- educación, gastronomía y nacionalismo.

Leer Más

El jarabe tapatío, símbolo de identidad mexicana

a música del jarabe tapatío. La versión que hoy conocemos del jarabe se compone de sones de varias zonas de los estados de la República. Es en 1924 cuando se juntan distintos jarabes, sobre todo de regiones de Jalisco, para formar el tapatío que hoy conocemos. En sus inicios, el jarabe tapatío era interpretado por un mariachi conformado por un enorme arpón, violín, guitarrones o tamborcillo y clarinete. El Mariachi Vargas de Tecalitlán, fundado en 1898, estaba conformado por arpa, vihuela, guitarra, guitarrón, trompetas y violines.

Leer Más

Learn, live & love the Spanish language & Mexican Culture

Learn Spanish, Live the Culture & Love Mexico  Learn Spanish. By learning Spanish people will be able to gain an edge in the workplace, communicate better with family members or friends, or just learn more about a different culture. Live the Culture. Mexican culture reflects the complexity of the country’s history through the blending of indigenous cultures and the culture of Spain,

Leer Más

Museo de Arte Indígena Contemporáneo en Cuernavaca

El Museo de Arte Indígena Contemporáneo es hogar de 284 piezas de arte, textil, alfarería, tallados, cerámica, piezas de autor únicas, contemporáneas de alrededor de 12 diferentes etnias de México: rarámuri, yoreme, yaqui, purépecha, huichol, mazahua, otomí o ñañu, nahua, mixteca, tzotzil, zeltal y zapoteca, además de un espacio dedicado a comunidad cultural de Mata Ortíz y otro más a los

Leer Más

Las trenzas

Las trenzas son uno de los peinados más antiguos del mundo. Se han utilizado en distintas culturas desde los inicios de las civilizaciones, por ejemplo, en Grecia y Roma se usaban para diferenciar jerarquías sociales. En México se han utilizado desde las culturas indígenas, durante la revolución mexicana, o bien, por celebres personalidades como Frida Khalo y Dolores del Río

Leer Más

México alberga entre el 10 y 12% de las especies del planeta

México alberga entre el 10 y 12% de las especies del planeta, lo cual lo convierte en uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. La gran biodiversidad de México, se debe a que su privilegiada posición geográfica, la variedad de climas y su compleja topografía, han propiciado una gran variedad de condiciones permitiendo la existencia una gran cantidad de

Leer Más