Archivos por Etiqueta: historia

ZONAS ARQUEOLÓGICAS DE MÉXICO

A lo largo del territorio se asentaron pueblos milenarios cuyas creencias religiosas tenían profunda relación con el cosmos y la vida terrenal. Dicha relación construyó sistemas completos de vida a través de los cuales se establecieron reglas, formas de organización, intercambio comercial, dominios políticos y militares y jerarquías sociales.

En cada uno de los Estados del país se encuentran sin duda, sitios que dan fe de ese pasado y proceso de fusión. Iglesias, construcciones civiles, arte sacro, esculturas, pinturas, música y costumbres que hablan de la mutua influencia española e indígena que da por resultado creaciones únicas en el mundo.

Leer Más

¿Por qué México se escribe con “X” y no con “J”?

En 1992 la RAE aceptó que México puede escribirse con “x” o “j”. Finalmente en 2011 la RAE recomendó el uso de la “x”, aunque aún falta que reconozca que éste es su uso correcto. Así que ya sabes, escribir “Méjico” es correcto a nivel institucional, sin embargo no honra la historia de una palabra, de una nación.

Leer Más

Calaveras literarias: usa tu ingenio y escribe la tuya

Las calaveras literarias son rimas populares escritas con picardía en las cuales los autores aprovechan para resaltar defectos o cualidades de amigos, familiares y figuras públicas. Son versos de métrica y rima libres en los que la “huesuda” encuentra a vivos y muertos para llevarlos al otro mundo es la forma en la que los mexicanos hemos encontrado una expresión

Leer Más

¿Por qué estudiar español en México?

Existen muchos motivos para estudiar en México, entre ellos están los académicos, laborales y por el simple placer de viajar, aprender la lengua y la cultura. Independientemente de la razón, esta experiencia multiplica las posibilidades de crecimiento personal y profesional, ya que permite desarrollar, además de las habilidades lingüísticas, las habilidades Interculturales. La riqueza histórica y cultural de México se

Leer Más

EL VITRAL MÁS GRANDE DEL MUNDO ESTÁ EN MÉXICO: COSMOVITRAL

Un fascinante recorrido por la historia, la confección y la belleza del asombroso Cosmovitral de Toluca. Viviana Cohen El Cosmovitral es un mural de cristal que habla del origen del universo… Esta historia empezó a contarse en 1909. Ese año se inició la construcción de un edificio de hierro y piedra de estilo art nouveau. Aunque el arquitecto quería que su construcción se asemejara

Leer Más

Reflexiones contra la noción histórica de mestizaje en México

Autor: Juan Pedro Viqueira. Profesor-investigador en El Colegio de México. Este es un ensayo crítico que apunta a uno de los centros simbólicos de la historia de México: el discurso de las razas, de su mezcla y del lugar biológico y cultural en donde se construye la nación. En esta entrega de la serie La construcción de México, Juan Pedro Viqueira desafía

Leer Más

Saratoga High School es parte de la historia de Uninter

Con más de 30 años al frente del programa de Sartoga High School, el Maestro Arnaldo Rodriguex  ha ofrecido a miles de estudiantes la oportunidad de aprender, vivir y amar el español y la cultura mexicana en la Universidad Internacional-The Center for Linguistic & Multicultural Studies. Es por eso que Saratoga High School y Arnaldo Rodriguex son parte de la historia de Uninter. Por

Leer Más

El origen del Día del Niño

Hoy es el Día del Niño en México un día que utilizamos para recordar que esos pequeños tienen derechos y que tenemos una responsabilidad frente a ellos, además de que los niños deben aprender a convivir con otras crías de humano aunque éstas sean diferentes a ellos. Pero ¿cuál es el origen de esta fecha?  Un poco de historia, la

Leer Más

Me encanta Uninter, también los maestros y los estudiantes, son increíbles y tengo mucha suerte conocerlos

Me encanta Uninter también los maestros y los estudiantes aquí son increíbles y tengo mucha suerte de que pueda conocerlos. He viajado a Cuernavaca tres veces: mi primera fue de Junio hasta Julio de 2013, vine por segunda vez durante el semestre de primavera de 2014… mis clases eran: psicología de mexicano, avance del nivel de escritura y gramática, avance

Leer Más

Teotihuacan, “donde los hombres se convertían en dioses”

“Tuvimos un excelente fin de semana, visitamos la Zona Arqueológica de Teotihuacan, aprendimos su historia y subimos a las pirámides”  dicen los chicos de Putney School. Y no es para menos, la Ciudad Prehispánica de Teotihuacán fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo que llegó a concentrar una población mayor a los cien mil habitantes en

Leer Más