Archivos por Etiqueta: artesanías

MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR

El Museo Morelense de arte popular es un espacio dedicado a la difusión de las artesanías representativas del estado, Patrimonio Cultural del Estado de Morelos. Sus objetivos son rescatar, preservar, promover e impulsar el arte popular morelense en un espacio lúdico y didáctico donde la exhibición enaltece tanto a la pieza como a su creador. Además, es un nicho que resguarda parte de la identidad del estado, que mira hacia el interior de nuestros pueblos y proyecta al exterior una riqueza tangible e intangible milenaria.

Leer Más

LA MARAVILLA DE LAS Esferas navideñas ARTESANALES EN MÉXICO

Las esferas navideñas son uno de los elementos decorativos que no pueden faltar durante esta temporada. Las esferas artesanales son verdaderas obras de arte. Dos de los poblados pioneros en la producción de esta artesanía son los Pueblos Mágicos de Tlalpujahua, en Michoacán, y Chignahuapan, en Puebla. El origen de las esferas se remonta a la Edad Media. En ese entonces, hubo un misionero llamado Bonifacio.

Leer Más

Esferas y adornos navideños, especialidad de los pueblos mágicos de Chignahuapan, Puebla y Tlalpujahua, Michoacán

Empezó Diciembre y con él se empiezan a ver por doquier árboles y adornos navideños decorados con esferas multicolores, ¿sabes dónde se producen muchos de estos adornos orgullosamente mexicanos? En Chignahuapan, Puebla  y Tlalpujahua, Michoacán. Cada año estos pueblos mágicos se visten de color al producir millones y millones de esferas de vidrio soplado y adornos navideños hechos a mano.    

Leer Más

El arte popular y la cocina tradicional mexicana

El arte popular ha sido un cómplice ancestral de la cocina tradicional mexicana. Pareciera imposible desasociar los platillos de nuestra gastronomía de las manifestaciones culturales que los rodean, entre los que encontramos las más bellas artesanías y los refranes más variados. En el libro “Elogio de la cocina mexicana”, la historiadora, Sol Rubín de la Borbolla, hace un recorrido por

Leer Más

El “nacimiento”, parte importante de la decoración navideña en México

También llamados pesebres o belenes, los Nacimientos tienen su origen en los “montajes vivientes” que recreó San Francisco de Asís hace casi 800 años. Hoy, son parte importante de la decoración navideña en México. El origen del nacimiento De acuerdo con la leyenda, el origen del nacimiento se remonta a la época de Giovanni Bernardone (1182-1226), mejor conocido como San Francisco

Leer Más