Archivos mensuales: julio 2020

APAPACHO: LA PALABRA MÁS LINDA QUE EL NAHUATL LE REGALÓ AL ESPAÑOL

En este tiempo de distanciamiento más que nunca debemos acariciarnos con el alma. Hay quien la ha llamado “la palabra más bonita del idioma español”. Es “apapacho”, una voz de origen náhuatl que la RAE define como “palmadita cariñosa o abrazo”. Los mexicanos, sin embargo, tienen una definición mucho más poética del acto de apapachar: “abrazar o acariciar con el alma”.

Leer Más

Origen del idioma español y algo más

El español es una lengua romance, tiene sus orígenes en el latín que, con el Imperio Romano, abarcó gran parte de Europa, África y Asia. En España se formaron diferentes dialectos en cada región hasta que lentamente el castellano (llamado así por originarse en Castilla) fue ganando la supremacía sobre los demás dialectos y al conformarse España como nación, se

Leer Más

Los esquites la botana hecha a base de maíz más popular en México

“De maíz amarillo, de maíz blanco se hizo su carne, de masa de maíz se hicieron sus brazos y las piernas del hombre. Únicamente masa de maíz entró en la carne de nuestros padres”. Desde épocas ancestrales el maíz forma parte importante de nuestra cultura en muchos sentidos, principalmente en la cultura gastronómica utilizándose en una gran diversidad de guisos.

Leer Más

La importancia de la cultura mexicana más allá de las fronteras

Ya sea en películas, programas, video juegos o cualquier otra muestra de entretenimiento, la riqueza de la cultura mexicana se ha ganado su lugar México es un país con tradiciones, gastronomía e historia dignos de celebrar, los cuales ya se han convertido en un ícono de la cultura popular alrededor del mundo. Referencias a la cultura mexicana pueden encontrarse en

Leer Más