Origen del idioma español y algo más

El español es una lengua romance, tiene sus orígenes en el latín que, con el Imperio Romano, abarcó gran parte de Europa, África y Asia. En España se formaron diferentes dialectos en cada región hasta que lentamente el castellano (llamado así por originarse en Castilla) fue ganando la supremacía sobre los demás dialectos y al conformarse España como nación, se reconoció a este idioma como español.

  • Se dice que en el año 974 9 un monje del Monasterio de San Justo y San Pastor en La Rozuela (León), fue el autor del primer texto escrito en español.
  • Nuestro idioma tiene aproximadamente unas 300.000 palabras o conceptos diferentes. Aunque en la RAE solo recoge 88.000.
  • Una persona común usa unas 300 palabras diariamente. Una persona culta llega a utilizar 500. Un periodista o escritor, puede llegar a utilizar 3000. Miguel de Cervantes llegó a utilizar entorno a unas 8000 palabras diferentes en su obra.
  • EAOLS son las letras que más utilizamos diariamente. La letra E se lleva la medalla de oro (16.78%), seguida por la O (11.96%), la L (8.69%), y la S (7.88%). Por el contrario, la menos usada es la W (0.01%)
  • Electroencefalografista y esternocleidomastoideo son dos de las palabras más largas del diccionario de la Real Academia Española con 23 y 22 letras cada una.
  • Las palabras más difíciles de pronunciar son: Desoxirribonucleico, otorrinolaringólogo, paralelepípedo, electroencefalógrafo, idiosincrasia, transustanciación 
  • El español, es idioma oficial en 21 países de los 5 continentes.
  • En todo el mundo hay más de 400 millones de nativos de español
  • Es la tercer lengua más hablada en el mundo, después del inglés y el mandarín.
  • Los expertos predicen que para el año 2050 habrá más de 530 millones de hispanohablantes.

Fuentes:

academia.org.mx/espin/respuestas/item/origen-del-espanol

elblogdeidiomas.es/curiosidades-del-espanol/

infoidiomas.com/blog/6591/curiosidades-del-espanol/

traduccion.trustedtranslations.com/espanol.asp