En Cuernavaca

EetnobotanicoL JARDÍN ETNOBOTÁNICO Y MUSEO DE MEDICINA TRADICIONAL Y HERBOLARIA DEL INAH trabaja en la conservación, reproducción y propagación de al menos 540 especies medicinales, de las cuales 75 se encuentran en peligro de extinción debido a la sobrexplotación, entre ellas. algunas cactáceas y orquídeas.
Una de las principales funciones del jardín es trabajar con algunas poblaciones con muy pocos especímenes, colectando semillas para propagarlas, aunque de las plantas silvestres se desconocen sus procesos de desarrollo.
Entre los jardines botánicos del país, el de Cuernavaca posee la mayor diversidad de plantas medicinales. En México este tipo de centros suman alrededor de 80 entre privados y públicos, y 55 pertenecen a la Asociación Mexicana de Jardines Botánicos.
El Jardín Etnobotánico y Museo de Medicina Tradicional y Herbolaria se localiza en Matamoros 14, Colonia Acapantzingo, Cuernavaca, Morelos.
Arqueología Mexicana 129.

 Foto: Mauricio Marat / DMC-INAH
Fuente: https://www.facebook.com/arqueomex?fref=nf