Feria de la Flor Cuernavaca 2022

La feria de la flor es una feria incluyente, ecológica y sustentable. Por esa razón, es un gran escaparate para productores locales y la exposición de productos cien por ciento morelenses.
Leer MásLa feria de la flor es una feria incluyente, ecológica y sustentable. Por esa razón, es un gran escaparate para productores locales y la exposición de productos cien por ciento morelenses.
Leer MásEl español cotizará al alza con mayor vigor en el mercado global si las economías que lo sustentan se hacen más competitivas y más sólidas nuestras democracias.
Leer MásAdemás de aprender el idioma vivirás una experiencia cultural inolvidable.
Leer MásUn taco consiste en una tortilla rellena de diversos ingredientes y algún tipo de salsa. Posee una gran variedad, lo que nos ha llevado a tener el reconocimiento internacional y tiene su día: el día del taco.
Leer MásLatin America has emerged as a major player in the international realm of culture, politics, and economics. Universidad Internacional is committed to bringing attention to this important region of the world by fostering interest, knowledge and understanding of the very diverse and rich cultures that form the contours of Latin America.
Leer MásEl 24 de febrero se celebra en México el día de la bandera, el cual es un día de gran significado para todos los mexicanos pues la bandera de nuestro país es uno de los símbolos patrios que nos dan identidad y orgullo.
Leer MásEl día de la Candelaria se festeja cada 2 de febrero; se celebra la purificación de la Virgen, se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido. Después, quienes encontraron al niño en la rosca invitan los tamales.
Leer MásEn 1992 la RAE aceptó que México puede escribirse con “x” o “j”. Finalmente en 2011 la RAE recomendó el uso de la “x”, aunque aún falta que reconozca que éste es su uso correcto. Así que ya sabes, escribir “Méjico” es correcto a nivel institucional, sin embargo no honra la historia de una palabra, de una nación.
Leer MásEl 6 de enero se celebra el Día de Reyes. Esa mañana los niños despiertan temprano para descubrir los regalos que los Reyes les dejaron.
Leer MásUtilizado en comida salada como Molletes y tortas o dulces como capirotada y torrejas, no puede faltar en ninguno de los hogares del país.
Leer MásEl 16 de diciembre empiezan las “posadas”, niños y adultos se regocijan con los villancicos, el ponche y desde luego, la tradicional piñata.
Leer MásLa época navideña en México está llena de tradiciones y sabores propias de la fiestas decembrinas; por eso, en las reuniones de fin de año, no puede faltar el Ponche de frutas con sus característicos aroma a canela y frutas cítricas que flotan en el aire, aromatizando el ambiente.
Leer MásLa mayoría de los hablantes de español podemos caer en pleonasmos.
Leer MásEl domingo 20 de noviembre de 1910, desde las seis de la tarde, iniciaba el levantamiento armado convocado por Francisco I Madero para poner fin al gobierno de Porfirio Díaz, y establecer elecciones libres y democráticas.
La Revolución Mexicana de 1910 dio lugar a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917
Macario fue la primera película mexicana nominada al Oscar como Mejor Película extranjera en 1961.
Leer MásLas Calaveras literarias, son una de las tradiciones más famosas que acompañan al Día de muertos y consisten en poemas breves, humorísticos que plantean situaciones imaginarias y el encuentro de algún amigo con la muerte.
Leer MásLa ofrenda del Día de Muertos es una mezcla cultural donde los europeos pusieron algunas flores, ceras, velas y veladoras; los indígenas le agregaron el sahumerio con su copal y la comida y la flor de cempasúchil (Zempoalxóchitl). La ofrenda, tal y como la conocemos hoy, es también un reflejo del sincretismo del viejo y el nuevo mundo. Se recibe a los muertos con elementos naturales, frugales e intangibles -incluimos aquí las estelas de olores y fragancias que le nacen a las flores, al incienso y al copal-.
Leer MásFRIDA INMERSIVA. Sumérgete en el mundo de Frida Kahlo, una mujer fuerte e imparable que hizo de su vida una obra de arte. Un espacio 100% interactivo de la vida y obra de esta gran pintora mexicana.
Frida Kahlo fue una mujer excepcional, que hizo de su vida una obra de arte.
La riqueza de culturas, tradiciones y lenguas en Latinoamérica es indiscutible y para nadie es un secreto que con el descubrimiento de América se produjo, no solo una mezcla de razas, sino también de idiomas, que podríamos denominar, de alguna forma, mestizaje lingüístico.
Leer MásEl 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo
Leer Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.