Today, we celebrate at Spanish School Uninter the Mexican Independence

Today September 15, we celebrate in Uninter the day of the beginning of the Mexican independence, and this time our students from Spanish School Uninter attended to this event which helps them to know more about the traditions of Mexico, their music, and their typical dances

In Mexico, we are accustomed to celebrates on September 15 the day of the beginning of the Mexican independence with the “Grito de Independencia” at 11:00 pm and with a family dinner where we eat typical Mexican dishes.

History: The War of Independence began on the morning of September 16 of 1810 with the “Grito de Dolores” by Miguel Hidalgo y Costilla with Ignacio Allende and Juan Aldama, with the intention to in order to revealed against to the Spaniards.

Subsequently, when Porfirio Díaz took the presidency of Mexico, he changed the date of celebration to the 15 of September at 11:00 pm because that was the date and time of his birthday. And until today, the Mexicans continue celebrating the beginning of the Mexican Independence on September 15 at 11:00 pm.

Curious fact: Mexico is the only country that celebrates its independence on the beginning day (September 16) and not the culmination day (September 27, 11 years later)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

(Traducción en Español)

Hoy 15 de Septiembre, celebramos el día del inicio de la independencia de México, en el que asistieron nuestros alumnos de SpanishSchool Uninter, teniendo la oportunidad de conocer más sobre las tradiciones Mexicanas, así como de su música y sus bailes típicos.

En México estamos acostumbrados a celebrar el 15 de Septiembre el día del inicio de la independencia de México con el “Grito de Independencia” y con una cena familiar en la que se acostumbra comer platillos típicos mexicanos.

Historia: La guerra de Independencia inicio en la madrugada del 16 de Septiembre de 1810 con el “Grito de Dolores”, realizado por Miguel Hidalgo y Costilla, en compañía de Ignacio Allende y Juan Aldama, con la finalidad de revelarse contra los españoles.

Posteriormente, cuando Porfirio Díaz ocupo la presidencia de México cambió la fecha de festejo al día 15 de Septiembre a las 23 horas, debido a que esa era la fecha y hora del día en que nació. Y hasta la actualidad, los mexicanos seguimos celebrando en punto de las 23 horas el inicio de la independencia de México y hasta la fecha los mexicanos seguimos festejándolo el día 15 de Septiembre.

Dato curioso: México es el único pais que festeja su independencia el día de inicio (16 de Septiembre) y no el día de culminación (27 de Septiembre , 11 años después).

 

Fuente: https://quierosaberporque.com/por-que-se-celebra-el-15-de-septiembre/