PRIMER SIMPOSIO TURÍSTICO ACADÉMICO: “CUERNAVACA, CAPITAL DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LATINOAMÉRICA; INTERACCIÓN DE LA CULTURA Y EL TURISMO EN EL ESTADO DE MORELOS” ORGANIZADO POR EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS, LAS ESCUELAS DE ESPAÑOL EN CUERNAVACA Y LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL.

Inicia encuentro turístico para promover las escuelas de español en Morelos
Al dar inicio el simposium turístico académico “Cuernavaca, capital de la enseñanza del Español en Latinoamérica”, el subsecretario de Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía, Juan
Carlos Pascual Abad, afirmó que a lo largo de casi dos años se ha trabajado para transformar la mejora de la entidad.
Francisco Javier Espinoza Romero, rector de la Universidad Internacional (UNINTER), expresó que el objetivo de este evento es reposicionar a#Cuernavaca y al estado en el lugar que les corresponde como la capital para el aprendizaje del español en Latinoamérica, por la calidad de los estudios en las aulas y la calidez en el trato que poseen los morelenses.
Enfatizó que los participantes del simposium “son el mejor ejemplo de que nuestra ciudad es un lugar magnifico para estudiar, ver y conocer, en un ambiente muy favorable”.
El simposium turístico académico “Cuernavaca, capital de la enseñanza del Español en Latinoamérica”, inició este día y concluirá mañana nueve de agosto.
El subsecretario de Fomento Empresarial, en la inauguración de los trabajos, destacó que en las acciones que se han emprendido para la mejora de la entidad, está la de la seguridad pública través del Mando Único.
“Esto ha permitido que hoy en #Morelos la capital del estado brinden la seguridad que requieren tanto la sociedad como los que nos visitan. Ante esto siéntanse seguros, tan seguros como si estuvieran en su casa”, les manifestó.
Al simposium asisten funcionarios de gobierno, diplomáticos, líderes de empresas globales, representantes de medios de comunicación, rectores y directores de instituciones educativas de Estados Unidos de América, Canadá, Bélgica, Corea, Japón, Reino Unido y México.
Debe estar conectado para enviar un comentario.