Archivos mensuales: julio 2014

“Los buenos momentos que pasamos en Cuernavaca”

Ya volvimos a “la normalidad”… no me dio tiempo para saborear los buenos momentos que pasamos en Cuernavaca. Los estudiantes y yo la pasamos superbien. A los muchachos les encantó el programa de UNINTER y también quedaron muy contentos con las familias… Ya empezamos a hablar del 2015. Eveline Cuypers Instructor of Spanish & Developmental Studies Florence Darlington Technical College

Leer Más

Rufino Tamayo: Más que un pintor

100 % mexicano Rufino Tamayo (Oaxaca, 1899 – cd. de México, 1991) es conocido por ser uno de los pintores y muralistas más importantes en México y el mundo. Tal vez por no compartir ideas con Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco, y por acercarse a un estilo más libre sin tanto mensaje político. Desde muy joven

Leer Más

Las fiestas en México

Tehuana (Oaxaca) Bajo el sol del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, ella (la tehuana) se balancea a ritmo emotivo y esplendorosamente suave del Beere Lacandú, mientras La Llorona y La Mediuxhiga esperan a que la marimba las haga sonar… El huipil y el enredo cubren delicadamente su cuerpo… Ay Zandunga, zandunga, mamá, por Dios… quiero verte vestida con huipilito (huipil, sin adornos), con visuudi

Leer Más

Frida

Today in Mighty Girl history, Mexican artist Frida Kahlo, a painter whose life history has taken almost as much prominence as her talent, was born in 1907. Widely known for her striking appearance, dramatic health issues, and tumultuous relationship with spouse and artist Diego Rivera, Frida Kahlo incorporated each of these subjects into her artwork. Born in Coyoacán, Mexico, young

Leer Más

Un poco de historia…

Hace 494 años, tras abandonar violentamente Tenochtitlan, después de la “Noche triste” (30 de junio), las tropas españolas comandadas por Hernán Cortés, son atacadas por las huestes mexicas de Cuitláhuac en la llanura de Otumba. En el trascurso de la batalla, el vice-regente de Tenochtitlán resulta muerto y se le arrebata el estandarte que porta. Los mexicas, al contemplar esto,

Leer Más

Marie Cuie

Marie Curie, científica polaca pionera en el campo de la radiactividad, murió un día como hoy hace 80 años. Marie Curie fue la primera primera persona en recibir dos Premios Nobel de distintos campos científicos (física y química), y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Su legado científico siguió a través de una de sus

Leer Más