El Día del Taco

Un taco consiste en una tortilla rellena de diversos ingredientes y algún tipo de salsa. Posee una gran variedad, lo que nos ha llevado a tener el reconocimiento internacional y tiene su día: el día del taco.
Leer MásUn taco consiste en una tortilla rellena de diversos ingredientes y algún tipo de salsa. Posee una gran variedad, lo que nos ha llevado a tener el reconocimiento internacional y tiene su día: el día del taco.
Leer MásEn 1999, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 21 de febrero para conmemorar el Día Internacional de la Lengua Materna y es que, en el mundo existen cerca de 7,000 idiomas, de los cuales, casi el 50 por ciento está en peligro de desaparecer. México cuenta con 69 lenguas
Leer Más#PatrimoniosUNESCOMx. En México, hablar de la comida no es cualquier cosa, ya que la gastronomía mexicana es única e inigualable; como punto central de nuestra cultura nos distingue en todo el mundo. De ahí que desde el 2010, la cocina tradicional mexicana se unió a la lista de las cuatro cocinas consideradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este reconocimiento se otorga
Leer MásTomado de: https://jimhornnews.com/2018/11/01/a-weekend-in-puebla-mexico-oct-26-29-2018/. El Dr. Jim Horn comparte sus sugerencias para pasar un fin de semana en la bella Ciudad de Puebla. a través de A WEEKEND IN PUEBLA, MEXICO Oct.26-29, 2018
Leer MásLa Unesco consideró esta práctica como un medio para trasmitir valores sociales importantes en las nuevas generaciones y declara la charrería mexicana como patrimonio de la humanidad. Guadalajara – Las asociaciones de charros de México celebraron el 1 de diciembre la declaratoria de la charrería como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, una “distinción” que contribuirá a que
Leer MásUna parte muy importante de la herencia cultural de los estados de Sonora Y Sinaloa yace en la cosmovisión de sus pueblos indígenas, en este caso, los mayos y yaquis, quienes reivindican su identidad a través de rituales como la Danza del Venado, también llamada Mazoyiwua. Esta danza es una de las más antiguas que subsisten en México, su antigüedad se calcula
Leer MásLa catedral de Cuernavaca, edificio que nace como convento de evangelización adjudicado a la Asunción de María, forma parte de la arquitectura conventual del siglo XVI, que por tener una función específica, la de evangelización, presenta características y elementos que los hacen singulares dentro de las construcciones realizadas por los españoles en la Nueva España durante el siglo XVI;
Leer MásEl palacio de Bellas Artes cumple 88 años. Este año, en septiembre, el monumento emblema de las artes en México, el Palacio de Bellas Artes, cumplió 88 años. Compartimos algunos datos de su construcción y ornamento, así como a los artistas nacionales e internacionales que han pisado sus escenarios o cuyas obras han tenido cabida en sus salas de conciertos y de exhibición. La inauguración
Leer MásLos chicos visitaron el ex Convento de Natividad en Tepoztlán, dedicado a la Virgen del mismo nombre. Este monumento fue declarado por la UNESCO como “Patrimonio de la Humanidad”. Fue construido entre 1555 y 1580 por habitantes de los pueblos el antiguo señorío de Tepoztlán. Con motivos que resaltan de los Templos Dominicos, consta de un gran atrio, capilla abierta, capillas posas,
Leer MásEl Estado de Morelos cuenta con 11 conventos reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad; historia y cultura expresadas en éstas edificaciones del siglo XVI que son parte de la Ruta de los Conventos. Visítanos y vive la magia y la cultura de nuestro estado. #MorelosestuCasa
Leer MásEl Palacio de Bellas Artes, monumento histórico y artístico de México. Está ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Es la casa máxima de la expresión de la cultura, el teatro lírico más relevante y el centro más importante del país dedicado a todas las manifestaciones de las bellas artes. Su construcción fue encargada por el presidente
Leer Más“Tuvimos un excelente fin de semana, visitamos la Zona Arqueológica de Teotihuacan, aprendimos su historia y subimos a las pirámides” dicen los chicos de Putney School. Y no es para menos, la Ciudad Prehispánica de Teotihuacán fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo que llegó a concentrar una población mayor a los cien mil habitantes en
Leer Más
Debe estar conectado para enviar un comentario.