Archivos por Etiqueta: prehispánico

MUSEO MORELENSE DE ARTE POPULAR

El Museo Morelense de arte popular es un espacio dedicado a la difusión de las artesanías representativas del estado, Patrimonio Cultural del Estado de Morelos. Sus objetivos son rescatar, preservar, promover e impulsar el arte popular morelense en un espacio lúdico y didáctico donde la exhibición enaltece tanto a la pieza como a su creador. Además, es un nicho que resguarda parte de la identidad del estado, que mira hacia el interior de nuestros pueblos y proyecta al exterior una riqueza tangible e intangible milenaria.

Leer Más

¿Por qué México se escribe con “X” y no con “J”?

En 1992 la RAE aceptó que México puede escribirse con “x” o “j”. Finalmente en 2011 la RAE recomendó el uso de la “x”, aunque aún falta que reconozca que éste es su uso correcto. Así que ya sabes, escribir “Méjico” es correcto a nivel institucional, sin embargo no honra la historia de una palabra, de una nación.

Leer Más

¿Por qué los mexicanos usamos tantos diminutivos?

Los diminutivos en México tienen un valor especial no sólo por provenir del náhuatl, sino por el cariño, amor o respeto que expresan. Los mexicanos somos conocidos mundialmente por nuestra amabilidad al momento de hablar, la cual puede parecer un vicio derivado del sometimiento colonial. Sin embargo, no todas las expresiones del español mexicano se derivan de una timidez frente al

Leer Más

Las máscaras de madera: la tradición de tallar trazos prehispánicos y coloridos, en una región de Michoacán.

La elaboración de máscaras talladas en madera ha perdurado a través de varias generaciones en Tócuaro, un pueblo de unos 700 habitantes en el oeste de México. La mayoría de los pobladores de esa localidad del estado de Michoacán se dedica, con sus manos artesanas, a esta actividad para lograr el sustento económico. Y su minucioso trabajo ha conseguido reconocimiento

Leer Más

Teotihuacan, “donde los hombres se convertían en dioses”

“Tuvimos un excelente fin de semana, visitamos la Zona Arqueológica de Teotihuacan, aprendimos su historia y subimos a las pirámides”  dicen los chicos de Putney School. Y no es para menos, la Ciudad Prehispánica de Teotihuacán fue uno de los centros urbanos más grandes del mundo antiguo que llegó a concentrar una población mayor a los cien mil habitantes en

Leer Más