Archivos por Etiqueta: pintura

La casa de la torre en Cuernavaca.

Robert Brady –artista y diseñador plástico- había recorrido Europa. En 1959 llega a México, queda encantado de Cuernavaca y se queda aquí; compra la casa en 1961, misma que reconstruyó respetando parte de la arquitectura original. Brady, era un tipo excéntrico famoso por su manera de vestir y por las visitas que llegaban a hospedarse a su casa, era muy común verlo en las calles de Cuernavaca. El museo alberga su colección personal con obras de arte de diversos géneros y épocas, son mil trescientas que fue sumando a lo largo de su vida, traídas de Asia, África, Europa.

Leer Más

El jarabe tapatío, símbolo de identidad mexicana

a música del jarabe tapatío. La versión que hoy conocemos del jarabe se compone de sones de varias zonas de los estados de la República. Es en 1924 cuando se juntan distintos jarabes, sobre todo de regiones de Jalisco, para formar el tapatío que hoy conocemos. En sus inicios, el jarabe tapatío era interpretado por un mariachi conformado por un enorme arpón, violín, guitarrones o tamborcillo y clarinete. El Mariachi Vargas de Tecalitlán, fundado en 1898, estaba conformado por arpa, vihuela, guitarra, guitarrón, trompetas y violines.

Leer Más

El papel amate

Se trata de un papel grueso de color generalmente café; hecho con fibras vegetales, donde las maravillosas manos de los artesanos plasman bellísimos dibujos.
Su elaboración es totalmente artesanal, ya que se realiza aplastando la corteza de los árboles jonotes rojo y blanco, previamente cocidos en cal.

Leer Más