Archivos por Etiqueta: folklor

¡Fiesta de verano!

Estudiantes de Nepal, Japón, Corea, Canadá, Estados Unidos, Suecia y México convivieron en la fiesta organizada por la Universidad Internacional en la que se festejó el inicio del “Verano” en la escuela de español. Los estudiantes disfrutaron música mexicana e internacional, canciones, bailes folklóricos, salsa, antojitos y aguas frescas. En su mensaje el Rector exhortó a rechazar la violencia mundial e hizo

Leer Más

Saratoga High School y el aprendizaje significativo

El ser humano tiene la disposición de aprender sólo aquello a lo que le encuentra sentido o lógica. De acuerdo al pedagogo David Ausubel, en el aprendizaje significativo el estudiante relaciona  la nueva información que obtiene con la que ya posee. El sentido lo da la relación del nuevo conocimiento con conocimientos anteriores, situaciones cotidianas, situaciones reales y desde luego, la

Leer Más

Gabriela de la Paz – Canción a Cuernavaca

Con más de 40 años de carrera artística, Gabriela de la Paz, es una canta-autora mexicana preocupada por difundir el folklor y la cultura musical mexicana más allá de las fronteras de México, recopilando las más hermosas y tradicionales canciones mexicanas y latinoamericanas. Con el interés de difundir el idioma y la cultura mexicana, en 1980 comienza a impartir talleres

Leer Más

“Hemos pasado dos semanas maravillosas en Cuernavaca” dicen las “Pensadoras de Pagosa”

Ocho entusiastas mujeres, todas jubiladas, residentes de Pagosa Springs, Colorado, apendieron, vivieron y amaron el español y la cultura mexicana durante dos semanas. La Directora del grupo Jean Broderick, una una ex estudiante de la Universidad Internacional-The Center for Linguistic & Multicultural Studies y a su vez comentó: “We are having a such a good time in Mexico! We’re learning

Leer Más

“Descubrimos con alegría la cortesía de la gente de Cuernavaca”

Cuernavaca para siempre. Me llamo Gréogy Sacré y soy estudiante en licenciatura de comunicación en Bélgica, un país con 11 millones de habitantes, la mitad de la ciudad de México. Pasé mis 4 últimos meses aquí en Cuernavaca y les voy a contar mi experiencia increíble en esta ciudad al otro lado del mundo. ¿Cómo llegué aquí? Mi escuela tiene contactos

Leer Más

Juguetes tradicionales: las canicas

Esas pequeñas esferas de vidrio con las cuales jugamos en nuestra niñez… El Juego de las Canicas es otro de los juegos tradicionales más antiguos, este juego es conocido también como boliches, bolitas, balitas, bochas, bolindres, metras, bolillas, pelotitas, chibolas o polcas. Las canicas o boliches son pequeñas esferas de vidrio, arcilla, metal, alabastro o cerámica que se utilizan en muchos

Leer Más

Festejo del Dia de Reyes en la Universidad Internacional

Este martes 6 de enero, estudiantes, profesores y personal de la Universidad Internacional festejaron el Día de los Reyes y compartieron la tradicional “rosca”. Después de escuchar el significado de esta celebración, los estudiantes, procedentes de Austria, Bélgica, Canadá, Corea, Estados Unidos, Japón y Suecia partieron la rosca y al igual que todos, la disfrutaron.                

Leer Más

El Huapango de Moncayo y el folclor de México

Existe una obra sinfónica que representa a México alrededor del mundo, Huapango, del compositor mexicano José Pablo Moncayo. Esta hermosa pieza musical retrata las maravillas de nuestro país a través de la música. En su estructura podemos encontrar muchos de los ritmos tradicionales más significativos de la República Mexicana. El Huapango de Moncayo es retomada por el Ballet folklórico de México para

Leer Más

Los pueblos mágicos de México, ¡conocelos!

Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin magia que te emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico. El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el

Leer Más

¿Conoces los utensilios antiguos de la cocina mexicana?

En la actualidad es difícil encontrar una cocina antigua y los elementos que la conforman así como los utensilios utilizados para preparar los ricos platillos tradicionales. ¿Cuáles de ellos puedes indentificar en la imagen? Anafre o brasero, soplador o aventador, comal, molcajete, metate, metlapil, tejolote, cántaro, jarros, cazuelas, olla, chiquihuite, trastero, canasta, molinillo, ollas, espátulas, cucharas, palos, cuchillos, sopladores, vasijas, calabazas

Leer Más

Tradiciones mexicanas: la celebración del día de muertos

Se acerca el “día de muertos”, las casas y panteones se engalanan con las ofrendas para agasajar a nuestros seres queridos que regresan para saborear sus platillos y bebidas favoritas. Y los estudiantes en la Universidad Internacional ya se preparan para participar en las actividades programadas: las compras, poner la ofrenda, visitar los panteones, las exposiciones… y mucho más.  

Leer Más

La bamba

La bamba es un Son Jarocho reconocido como un himno popular del Estado de Veracruz. Como danza tradicional, “La Bamba” se inscribe dentro del contexto de las llamadas “Danzas de pareja”, en el cual, los bailarines demuestran su habilidad haciendo un moño con los pies y que muestran al final del baile. Como canción y música hay muchas versiones; la más conocida fue

Leer Más

Esto es México

El estado de Chiapas, dividido en varios municipios representativos de diferentes etnias (lacandones, choles, tzeltales, tojolobales, tzotziles, chujs, jacaltecos, mames, motozintlecos), ofrece un amplio y variado folclor, en el que encontamos el bello vestido que representa al estado de Chiapas; bordado a mano sobre tul negro, es totalmente artesanal hecho por mujeres chiapanecas.

Leer Más