International students discovered the Mexican history at “Xochicalco Ruins Tour”

The past Saturday, our students of Spanish School Uninter visited the Xochicalco Pyramids, located in Miacatlán, Morelos, by the “Club Amigo” program. In this excursion, they learned more about Xochicalco ruins, a Nahuatl name that means: Place of the House of Flowers.

Xochicalco appears after the desertion of Teotihuacan, to hold the economic and political power in the region.

This place was inhabited in the year 200 a.C., in the Epiclassic Period. The pyramids corresponded to the Olmec civilization who landed on the beaches of the Gulf of Mexico, more than 15 centuries ago.

In the Xochicalco Pyramids, they visited different places:

Come on, Learn Spanish, discover the Mexican Culture and be part of our programs at Spanish School Uninter!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

(Traducción en Español)

Nuestros estudiantes de Spanish School Uninter, por parte del programa “Club Amigo”, visitaron las Piramides de Xochicalco, ubicadas en Miacatlán, Morelos. En esta excursión, pudieron aprender más sobre las Ruinas de Xochicalco, nombre que proviene del idioma náhuatl que significa: Lugar de la Casa de las Flores.

Xochicalco fue creado después de la deserción de Teotihuacán, para mantener el poder económico y político en la región.

Este lugar fue habitado en el año 200 a.C., en el Período Epiclásico. Las pirámides correspondieron a la civilización olmeca que aterrizó en las playas del Golfo de México, hace más de 15 siglos.

En las pirámides de Xochicalco, nuestros estudiantes conocieron diferente lugare:

  • La Acrópolis (Residencia de los principales soberanos de la ciudad).

¡Aprende español, conoce la cultura mexicana y forma parte de nuestros programas en Spanish School Uninter!