Archivos por Etiqueta: tradición

GUITA SCHYFTER EN EL CONGRESO INTERNACIONAL LATINOAMÉRICA: TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI

Guita Schyfter Guita Schyfter nació en Costa Rica y llegó a México a estudiar hasta obtener el título de psicóloga en la Universidad Nacional Autónoma de México con una tesis sobre el tratamiento de las fobias. Posteriormente, durante una estancia de estudio y trabajo en el Instituto de Tecnología Educativa de la Universidad Abierta de la Gran Bretaña, cambió sus

Leer Más

MARGO GLANTZ EN EL CUARTO CONGRESO INTERNACIONAL LATINOAMÉRICA: TRADICIÓN Y GLOBALIZACIÓN EN EL SIGLO XXI

Margo Glantz Maestra en Letras Inglesas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y doctora en Letras Hispánicas por La Sorbonne, en París. Entre sus obras destacan Las genealogías, 1981;  Síndrome de Naufragios, 1984;   De la amorosa inclinación a enredarse en cabellos, 1984;  Apariciones, 1996;  El rastro, 2002; Las genealogías, 2006;  Saña, 2007;Obras reunidas I: La literatura colonial. 2006; Obras reunidas II, Narrativa, 2008;  México:

Leer Más

Las Gabaneras de Hueyapan

Tetela del Volcán, es uno de los 33 municipios del estado de Morelos, y se caracteriza por ser un lugar lleno de tradiciones, las cuales ama profundamente; en este municipio aún podemos encontrar comunidades en las que se habla el idioma o lengua original de algunos de sus habitantes; el Náhuatl o como ellos prefieren llamarlo “Mexicano”. Una tradición que

Leer Más

Saratoga High School en Cuernavaca 2015

Por más de 30 años, el Profesor Arnaldo Rodríguex, Director del departamento de Lenguas en Saratoga High School en California, ha promovido viajes educativos con sus estudiantes para aprender, vivir y amar el español y la cultura mexicana en Cuernavaca. Como un merecido reconocimiento a esa loable labor, el 2007 la Universidad Internacional lo nombró “Ciudadano del mundo”. El Señor Rodríguex,

Leer Más

Festejo del Dia de Reyes en la Universidad Internacional

Este martes 6 de enero, estudiantes, profesores y personal de la Universidad Internacional festejaron el Día de los Reyes y compartieron la tradicional “rosca”. Después de escuchar el significado de esta celebración, los estudiantes, procedentes de Austria, Bélgica, Canadá, Corea, Estados Unidos, Japón y Suecia partieron la rosca y al igual que todos, la disfrutaron.                

Leer Más

Las máscaras de madera: la tradición de tallar trazos prehispánicos y coloridos, en una región de Michoacán.

La elaboración de máscaras talladas en madera ha perdurado a través de varias generaciones en Tócuaro, un pueblo de unos 700 habitantes en el oeste de México. La mayoría de los pobladores de esa localidad del estado de Michoacán se dedica, con sus manos artesanas, a esta actividad para lograr el sustento económico. Y su minucioso trabajo ha conseguido reconocimiento

Leer Más

EL ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD

El árbol de Navidad es un elemento decorativo, típico de la fiesta de Navidad,  ¿conoces su origen?. Empezó Diciembre… Las calles, iglesias y hogares de casi todo el mundo aparecen adornadas en estos días con los típicos árboles de Navidad, uno de los símbolos más consolidados de estas fiestas. Pero no fue hasta el siglo XIX cuando los iniciadores de esa tradición, los

Leer Más