Archivos por Etiqueta: fiestas tradicionales

Las Posadas, fiestas tradicionales mexicanas

Esta hermosa tradición que se comenzó a celebrar en México desde tiempos de la Colonia, inunda de alegría los hogares de México durante los nueve días anteriores a Navidad, del 16 al 24 de diciembre.

Según los relatos tradicionales, el patriarca José, acompañado de su esposa María, caminó desde la ciudad de Nazaret a Belem para cumplir con sus obligaciones fiscales. Nueve días les tomó arribar a su destino. Al llegar, la Virgen estaba a punto de dar a luz a su hijo Jesús. Al ser rechazados del mesón y de no pocos hogares, tuvieron que refugiarse en un establo que personas bondadosas les habían ofrecido. Este pasaje (conocido ahora como Las Posadas) se conmemora en varios países del mundo católico durante los nueve días anteriores a la Nochebuena.

Leer Más

El “nacimiento”, parte importante de la decoración navideña en México

También llamados pesebres o belenes, los Nacimientos tienen su origen en los “montajes vivientes” que recreó San Francisco de Asís hace casi 800 años. Hoy, son parte importante de la decoración navideña en México. El origen del nacimiento De acuerdo con la leyenda, el origen del nacimiento se remonta a la época de Giovanni Bernardone (1182-1226), mejor conocido como San Francisco

Leer Más

Fiestas tradicionales mexicanas: las Posadas: ¿qué significan y cómo hacer una?

Luces de bengala, cantos navideños, velitas, las letanías, los peregrinos, la colación el dulce aroma del ponche esparcido por todos los rincones, las risas de los niños que disfrutan de romper las piñatas y recibir sus aguinaldos se amalgaman en hermosa tradición que se comenzó a celebrar en México desde tiempos de la Colonia, inunda de alegría los hogares de

Leer Más