Archivos por Etiqueta: China poblana

La leyenda de la china poblana

Una princesa, un rapto, devoción y muchas lentejuelas son los elementos que integran la leyenda de la china poblana. Una de las leyendas más difundidas sobre el origen de la indumentaria de china poblana nos lleva hasta India. Se trata de Catharina de San Juan, cuyo origen oriental le valió el mote de China Poblana, por lo que su vestimenta

Leer Más

El jarabe tapatío, símbolo de identidad mexicana

a música del jarabe tapatío. La versión que hoy conocemos del jarabe se compone de sones de varias zonas de los estados de la República. Es en 1924 cuando se juntan distintos jarabes, sobre todo de regiones de Jalisco, para formar el tapatío que hoy conocemos. En sus inicios, el jarabe tapatío era interpretado por un mariachi conformado por un enorme arpón, violín, guitarrones o tamborcillo y clarinete. El Mariachi Vargas de Tecalitlán, fundado en 1898, estaba conformado por arpa, vihuela, guitarra, guitarrón, trompetas y violines.

Leer Más