Archivos por Etiqueta: Diciembre

Las Posadas, fiestas tradicionales mexicanas

Esta hermosa tradición que se comenzó a celebrar en México desde tiempos de la Colonia, inunda de alegría los hogares de México durante los nueve días anteriores a Navidad, del 16 al 24 de diciembre.

Según los relatos tradicionales, el patriarca José, acompañado de su esposa María, caminó desde la ciudad de Nazaret a Belem para cumplir con sus obligaciones fiscales. Nueve días les tomó arribar a su destino. Al llegar, la Virgen estaba a punto de dar a luz a su hijo Jesús. Al ser rechazados del mesón y de no pocos hogares, tuvieron que refugiarse en un establo que personas bondadosas les habían ofrecido. Este pasaje (conocido ahora como Las Posadas) se conmemora en varios países del mundo católico durante los nueve días anteriores a la Nochebuena.

Leer Más

La piñata tradicional y su significado

El 16 de diciembre empiezan las “posadas”,  niños y adultos se regocijan con los villancicos, el ponche y desde luego, la tradicional piñata. ¿Sabes qué significado tiene? Te lo compartimos. La tradicional estrella de siete picos: Los siete picos de la piñata representan los 7 pecados capitales contra los que debemos luchar. Ya adentro de la casa o del patio

Leer Más

El ponche, deliciosa y nutritiva bebida para estas fiestas decembrinas

El ponche, es la bebida tradicional para las fiestas decembrinas, que además de quitar el frío, aporta gran cantidad de nutrientes debido a todas las frutas que hacen de ella, una tradición exquisita y saludable. Para prepararlo necesitamos los siguientes ingredientes: ½ Kilogramo de Tejocotes ½ Kilogramo de Guayabas  ¼ Kilogramo de Ciruela Pasa 5 Manzanas Amarillas 4 Cañas de Azúcar ¼ Kilogramo de

Leer Más

Fiestas tradicionales mexicanas: las Posadas: ¿qué significan y cómo hacer una?

Luces de bengala, cantos navideños, velitas, las letanías, los peregrinos, la colación el dulce aroma del ponche esparcido por todos los rincones, las risas de los niños que disfrutan de romper las piñatas y recibir sus aguinaldos se amalgaman en hermosa tradición que se comenzó a celebrar en México desde tiempos de la Colonia, inunda de alegría los hogares de

Leer Más

¿Por qué celebramos a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre?

Una de las características principales del pueblo de México es que es profundamente religioso; cerca del 90% de la población se considera creyente Católico y casi la totalidad le tiene mucha devoción a la Virgen de Guadalupe, de ahí que se dice que “todo Mexicano es Guadalupano”. Más que un símbolo religioso la Virgen de Guadalupe es un emblema nacional! En ella converge

Leer Más