Día de Muertos

Cada estado de la República mexicana tienen distintas tradiciones y celebraciones pero la celebración en la que todos coinciden es la del Día de Muertos.

dia de muertos 6

Esta celebración es 100% mexicana la cual  tiene el propósitio de honrar a los muertos y ha sido festejada desde la época prehispánica.

Se hace la celebración durante dos días, el primero de noviembre el cual se conoce como “El día de todos los Santos” en el cual llegan las almas de todos los niños difuntos y el último día es el segundo de noviembre, el actual Día de Muertos, dónde nos visitan los adultos.

dia de muertos 4

El origen de la tardición de los muertos, cómo lo mencionamos antes, proviene de las culturas prehispánicas, las cuales compartían la creencia de que existe una entidad anímica e inmortal que da conciencia al ser humano y que después de la muerte continúa su camino en el mundo de los muertos, donde sigue necesitando de utensilios, herramientas y alimentos.

Algo muy significativo de esta fecha son los altares los cuales a continuación te explicaremos su función.

dia de muertos 3

Tradicionalmente los altares tienen niveles, y dependiendo de las costumbres familiares se usan dos, tres o siete niveles. Los altares de dos niveles, los más comunes hoy en día, representan la división del cielo y de la tierra; los de tres niveles representan el cielo, la tierra y el inframundo, aunque también se les pueden referir como los elementos de la Santísima Trinidad.

Estos altares contienen diferentes objetos que los hace característicos, como los alimentos, los aromas, la representación de los 4 elementos, objetos personales de los difuntos y simbologías religiosas, fotografías y los arcos.

anatomia latar

Fuente: http://www.dias-festivos-mexico.com.mx/dias-feriados/dia-muertos/