Feliz día de la amistad

“Ni contigo ni sin ti mis penas remedio: contigo porque me matas, sin ti porque me muero “Emilio José.

14 de febrero, una fecha en la cual se festejan los valores y sentimientos del amor y la amistad, pero te has preguntado alguna vez ¿cómo era el amor en la cultura azteca?

No existía una fecha como tal en la época prehispánica, sin embargo se le rendía tributo a la  diosa  Xochiquetzal, Diosa del amor y de la sexualidad  a ella se le rendía culto con sacrificios humanos, particularmente de jóvenes doncellas y de niños.

El matrimonio entre  los aztecas:  las mujeres se tenían que casar entre los 18 y 19 años, mientras que en los hombres la edad para casarse era entre 20 y 22 años.  En caso de que no buscaran pareja se les obligaba a casarse, si estos aun así se negaban, se le prohibía para el resto de su vida tocar a una mujer, en caso de que desobedecieran esa ley se les condenaba a muerte.

En cambio, hoy en día podemos tomar la decisión de brindar amor a quien nosotros queremos, a las personas que son importantes, a quien nos rodea, y no necesitamos dar un sacrificio a cambio para demostrar  amor y aunque pasen los años y el tiempo siempre tendremos un momento para brindar y recibir amor.

/DSC08524

Referencia bibliográfica: http://oculto.eu/el-matrimonio-azteca